Instituto Polivalente "Rafael Pineda Ponce"

Bienvenido al Instituto Rafael Pineda Ponce

Instituto Rafael Pineda Ponce

Esta es la página principal, donde encontrarás información relevante del instituto.

Somos una institución educativa comprometida con la formación integral de jóvenes en San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras. Nuestro objetivo es brindar una educación técnica y académica de calidad, que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral y contribuir al desarrollo de la comunidad.

En esta página encontrarás información sobre nuestra misión, visión, historia, ubicación, personal administrativo y docente, así como los servicios y actividades que ofrecemos. Te invitamos a conocer más sobre nuestro compromiso con la excelencia, la honradez y el trabajo.

¡Gracias por visitarnos!

Misión

Todo un buen profesional necesita de adecuados recursos físicos e intelectuales para ser eficiente, por ello como misión: la implementación de estímulos cognitivos mediante estímulos que implementan la literatura, debates constructivos.

La salud física del estudiante es más sobrevalorada que su salud emocional, por lo tanto, contar con profesionales del comportamiento humano está indispensable como disponer de área de atención médica en el instituto.

“La base para el cambio inicia por nuevos pensamientos que remueven la mente y consigo el interior”.

Visión

Ser una institución educativa que forme estudiantes preparados, competentes y competitivos, despertando en ellos un nivel de conciencia de la realidad por transformarla con espíritu crítico, desarrollando sus habilidades y destrezas con libertad y responsabilidad.

"El futuro se construye hoy, con conocimiento, compromiso y valores sólidos."

📜 Historia del Centro Educativo

El municipio de San Nicolás, se encuentra localizado en la parte sur oeste de la ciudad de Santa Bárbara, a 550 MTRS sobre el nivel del mar en lo bajo y en lo alto 1,194 pies. San Nicolás es un municipio del departamento de Santa Bárbara con una extensión territorial de 86.60 Kms2., Según la última información tiene una población 10,067 habitantes, distribuidos en la cabecera municipal, 19 aldeas y 24 caseríos. Su cabecera municipal que lleva el mismo nombre está ubicada a 15 Kms. de la ciudad de Santa Bárbara. En las décadas de los ochentas existía un instituto privado que funcionaba en la jornada nocturna, pero un 13 de diciembre de 1994 fue creado en forma oficial mediante decreto No. 174-94 el Instituto Polivalente “Rafael Pineda Ponce” por el Soberano Congreso Nacional, a iniciativa del Comité de Cultura del Municipio; formado por el Alcalde Municipal Edwin Omar Guzmán, Profesor Ángel Adelso Reyes, Profa. Noemí Caballero y Profa. Sonia Elizabeth Pineda. Este comité bautizó la nueva institución con el nombre del Profesor Rafael Pineda Ponce por su intachable conducta como profesor y dirigente nacional.

El instituto comenzó a funcionar el 13 de febrero de 1995, con una matrícula de 215 alumnos en dos áreas de estudio: Primer Curso Ciclo Básico Técnico en cuatro Secciones y Tres Talleres (Taller de Agropecuaria, Electricidad y Servicios Administrativos). Segundo y Tercer Curso en Ciclo Común de Cultura General. El uniforme era de color camisa crema y pantalón café.

👨‍🏫 Personal que comenzó a laborar en el Instituto en la Jornada Matutina

Personal Administrativo y Técnico

No. Nombre del Docente Profesión Cargo
01 Oscar Enrique Amaya Ponce Licenciado en Pedagogía Director
02 Nohemí Caballero Profesora de Educación Media Ciencias Sociales Subdirectora
03 José Orlando Leiva Maestro de Educación Primaria Secretario
04 Ángel Adelso Reyes Maestro de Educación Primaria Consejero de Estudiantes

Personal Docente

No. Nombre del Docente Profesión Cargo
01Oscar Enrique Amaya PonceLic. Pedagogía Ciencias de la EducaciónEduc. Física
02Noemí CaballeroProfesora de Educación Media Ciencias SocialesEducación Cívica
03José Orlando LeivaMaestro de Educación Primaria pasante de EspañolEspañol e Inglés
04Ángel Adelso ReyesMaestro de Educación Primaria pasante de Ciencias NaturalesCiencias Naturales
05Edilberto MejíaProfesor de Ciencias SocialesEstudios Sociales
06Norman Oswaldo VegaBach. En Ciencias Y Letras pasante de MatemáticasMatemática
07María del Carmen GuzmánProfesora de EspañolEspañol
08Sonia PinedaMaestra de Educ. Primaria pasante de Ciencias SocialesEstudios Sociales
09Cruz Suyapa PerdomoProfesora de Ciencias NaturalesCiencias Naturales y Educ. Musical
10Patricia GodoyProfesora de EspañolServicios Administrativos
11Fredy PazBach. En Ciencias Y Letras pasante de Técnica IndustrialTaller de Electricidad
12Israel LópezAgrónomoTaller de Agropecuaria

👷‍♀️ Personal de Servicio Civil

No. Nombre del Empleado Profesión Cargo
01 Dolores Taufic Mejía Perito Mercantil Auxiliar de Contabilidad

⏰ Apertura de la Jornada Nocturna

En el año 2006 se creó la Jornada Nocturna con las modalidades de Ciclo Básico Técnico con primer año y también se albergaron los alumnos de EDUCATODOS en los años de séptimo, octavo y noveno grado y primer año de diversificado.

🎓 Apertura de Carreras

Jornada Matutina

Jornada Nocturna

🔄 Cambio de Enfoque Educativo

En el año 2008 al 2010 se implementó el Currículo Nacional Básico (PRAHEMO) en el cual los alumnos egresaban con el título de Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Informática, Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Contaduría y Finanzas y Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Electricidad. Se implementó en las dos jornadas Matutina y Nocturna con una matrícula en el primer año de: 62 féminas y 52 masculinos, en ambas jornadas.

A partir del año 2011 se vuelve a las modalidades anteriores de las carreras de Técnico en Computación con el Complemento al Bachillerato en Ciencias y Letras, Educación Comercial y el Bachillerato Técnico Industrial en Electricidad.

En el año 2014 se implementa de nuevo el Currículo Nacional Básico por instrucciones de la Secretaría de Educación estableciendo en el instituto la educación básica que comprende séptimo, octavo y noveno; y el nivel medio en el cual se comienza con los bachilleratos Técnicos Profesionales en el primer año se hace estudio común para todos los alumnos a lo cual se le llama formación de fundamentos, en el segundo año los alumnos escogen las opciones siguientes: Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Informática, Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Contaduría y Finanzas y Bachiller Técnico Profesional en Administración y Servicios con Orientación en Electricidad. Se implementó en las dos jornadas Matutina y Nocturna.

📅 Historia Actual del Instituto (2014)

Personal Administrativo y Técnico

No. Nombre del Docente Profesión Cargo
01Oscar Enrique Amaya PonceLicenciado en PedagogíaDirector
02José Ramón GómezLic. De Educación Media Ciencias SocialesSubdirector
03Edilberto Mejia CastellónProfesor de Educación Media.Secretario
04Ángel Adelso ReyesProfesor de Educación Media.Consejero de Estudiantes
05José Ismael Izaguirre AmayaLic. En Administración Educativa.Asistente de Orientación.
06Carlos Adalid DubónLic. En Ciencias NaturalesAsistente de Laboratorio de Ciencias Naturales.

Personal Docente

No. Nombre del Docente Profesión Cargo
01Simón Soto ArdonTécnico en ElectricidadDocente
02Carlos Roberto García EnamoradoLic. En InformáticaDocente
03Arbenz Vallecillo MejíaProfesor en Educación FísicaDocente
04Gloria Ondina Oliva LagosMaestro Educación MusicalDocente
05Olga Argentina Enamorado FigueroaBachiller en Ciencias y letras y secretaria comercial.Docente
06Luis Cecilio Amaya PonceMáster en Ciencias EconómasDocente
07José Luis Mejía MedinaMáster en Ciencias Económicas.Docente
08Sonia PinedaProfesora de Educ. Media de Ciencias SocialesDocente
09María Belquis Rodríguez ZaldívarLic. En Ciencias SocialesDocente
10Patricia GodoyProfesora de EspañolDocente
11Lohendy Dalila Vallecillo RiveraMáster en Ciencias NaturalesDocente
12Sandra Dolores EnamoradoLic. En InglésDocente
13Cindy Yadany García VallecilloMáster en Ciencias NaturalesDocente
14Nelson Omar Martínez PonceLic. En MatemáticasDocente
15Salomón Obel Bu AmayaBachiller en ElectricidadDocente
16Carmen Yohana Chinchilla RodríguezLic. En Educación ComercialDocente
17Ada Ruth ManciaLic. En HogarDocente
18Carla María Murillo AguileraLic. En InformáticaDocente
19Hugo Edgardo Vásquez PérezPasante de la carrera Técnico IndustrialDocente
20Cesar Enrique MejíaPasante de la carrera Técnico IndustrialDocente
21Keyla Yadira SagastumeLic. En Educación para el HogarDocente
22Erlin Renan Vega QuintanillaIng. AgrónomoDocente
23Ana Eleida Maldonado PérezLic. En Ciencias NaturalesDocente
24Cristian Rodolfo Cruz AvelarLic. En MatemáticasDocente

🎓 Oferta Educativa del Instituto

Área de Estudios que ofrece el Instituto en Ciclo Básico Técnico actualmente; Jornada Matutina

  1. Taller de Agropecuaria se encarga de enseñar a los alumnos las técnicas de cultivo, cría de animales y manejo de algunos materiales.
  2. El Taller de Electricidad se encarga de enseñar instalaciones eléctricas, reparación de aparatos electrodomésticos y motores.
  3. El Taller de Servicios Administrativos enseña a las alumnas las técnicas de mecanografía, redacción y archivo para que se puedan desempeñar luego como auxiliares de oficina.
  4. En 1998 se creó el Taller de Hogar.
  5. En 2006 se creó el Taller de Estructuras Metálicas.

Área de Estudios que ofrece el Instituto en Ciclo Básico Técnico actualmente; Jornada Nocturna

  1. El Taller de Electricidad se encarga de enseñar instalaciones eléctricas, reparación de aparatos electrodomésticos y motores.
  2. El Taller de Servicios Administrativos enseña a las alumnas las técnicas de mecanografía, redacción y archivo para que se puedan desempeñar luego como auxiliares de oficina.

Área de Estudios que ofrece el Instituto en el Diversificado; Jornada Diurna

  1. En el año 1998 se crearon dos carreras profesionales:
    • Secretariado Comercial
    • Bachillerato Técnico en Electricidad
  2. En el año 2000 se creó la carrera de Educación Comercial.
  3. En 2002 se creó la carrera Técnico en Computación con el complemento de Bachillerato en Ciencias y Letras. Se cerró la carrera de Secretariado Comercial.

Área de Estudios que ofrece el Instituto en el Diversificado; Jornada Nocturna

  1. En el año 2006 se creó la carrera profesional: Educación Comercial.
  2. En el año 2007 se creó la carrera de Técnico en Computación con complemento a Bachiller en Ciencias y Letras.
  3. En el año 2008 se convirtieron en el instituto en las dos jornadas a trabajar con educación basada en competencias en un modelo modular.

📆 Otras Fechas Importantes

🏆 Logros Obtenidos

🏫 Infraestructura

El instituto comenzó en la Escuela Petrona R. de Bográn (1995-1999). En 2000 se trasladó a su edificio propio con tres módulos. Gracias a padres de familia, ONGs y autoridades se amplió a once módulos. En 2014 se construyó el auditorio y el taller de procesamiento de café.

💃 Cultura

Destacan los cuadros de danza folklórica que han ganado premios en festivales nacionales (3er lugar en 2014). También se promueve el teatro con diversos grupos internos.

🔬 Científicos

Se han realizado tres ferias científicas departamentales desde 2012 y participado en ferias nacionales obteniendo segundos lugares. Participaron también en un campamento en Costa Rica. En 2013, el instituto fue seleccionado como CATI a nivel nacional y participó en reuniones centroamericanas.

📈 Cobertura

Matrícula actual: 378 señoritas y 403 varones (total: 781). Historial de egresados:

📚 Académicas

Docentes capacitados y alumnos de alto rendimiento. El personal ha sido seleccionado para validación de BTP y cursos nacionales. En 2012, cuatro docentes destacaron a nivel departamental. Varios docentes son catedráticos universitarios.

🤝 Alianzas

Se mantienen convenios con FAO, PLAN, PROHMEDA, IHCAFE, JICA, COOPERACIÓN ESPAÑOLA, CEPUDO, MUNASBAR y más, para apoyo logístico, académico, técnico y material.

🏘️ Proyección Comunitaria

🏛️ Organización Interna

📌 Actualizaciones Recientes

🔹 Actualidad y Próximos Eventos

Este año 2025 el honorable diputado Edgardo Antonio Casaña hace una donación de 15 computadoras de última tecnología para el laboratorio de computación.

2025 es nombrado "Año de las Artes" en el Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce. Efectuando así una gran cantidad de participaciones artísticas de cada carrera y el alumnado en general.

También en este 2025 se realizó en las instalaciones de la institución el III Guancasco Escultórico.

2025 es el año en el que la institución cumplirá 30 años de labores incesantes, por lo que para los meses de agosto y septiembre se harán respectivas celebraciones, distintas a los últimos aniversarios y merecedoras de toda esta trayectoria.

📍 Ubicación

El municipio de San Nicolás, en el departamento de Santa Bárbara (Honduras), está a una altitud de entre 150 m y 450 m sobre el nivel del mar, y tiene una extensión de 86 km², con una población aproximada de 10,000 habitantes distribuidos en 19 aldeas y 24 caseríos. La cabecera municipal se encuentra a unos 15 km de la ciudad de Santa Bárbara.

Personal Administrativo

Oscar Enrique Amaya Ponce

Oscar Enrique Amaya Ponce

Director del Centro Educativo


Nacionalidad: hondureña

Lugar de nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara

📚 Estudios realizados

  • Primaria: Escuela Urbana Petrona R. de Bográn (1972–1977)
  • Media: Instituto Departamental La Independencia (1978–1980)
  • Normal Mixta: Maestro de Educación Primaria (1984)
  • Licenciaturas en Educación y Pedagogía – UNAH/CURN
  • Pasante en Lenguas Extranjeras – Inglés (UPNFM)
  • Estudios de Matemáticas (UPNFM)
  • Máster en Dirección de Recursos Humanos – UTH

💼 Experiencia profesional

  • Maestro auxiliar de la Escuela de Aplicación Musical anexa a la Victoriano López, San Pedro Sula, Cortés (1984–1994)
  • Instructor de cursos de orientación profesional impartido a estudiantes de primer ingreso en la UNAH (1986–1987)
  • Práctica profesional en orientación educativa en el Instituto Departamental Evangélico Ana D. Bechtold, San Pedro Sula, Cortés (II semestre de 1987)
  • Práctica de planeamiento integral aplicado al desarrollo rural, San Pedro Sula, Cortés (octubre y noviembre 1988)
  • Director Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce, San Nicolás, Santa Bárbara (1995–2007)
  • Secretario Departamental de la Dirección Departamental de Educación de Santa Bárbara (17 de abril de 2000 – febrero de 2003)
  • Catedrático de Educación Musical, Matemáticas, Legislación Mercantil, Psicología General, Filosofía, Derecho Mercantil en el Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce en jornada matutina y nocturna (1995–2007)
  • Catedrático de Creatividad Curricular (UPN, 1998), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Desarrollo del Niño y el Adolescente (UPN, 1998), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Investigación Social y Educativa (UPN, 2001), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Teoría y Métodos de Investigación (UPN, 2002, II y III período), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Didáctica General (UPN, 2002, III período), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Pedagogía General (UPN, 2002, III período), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Creatividad Educativa (UMH, 2005), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Pedagogía Social (UMH, 2005), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Didáctica Social (UMH, 2006), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Metodología y Técnicas de Participación I y II (UMH, 2006), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Andragogía (UMH, 2006), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Liderazgo para el Desarrollo (UNAH, 2006), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Psicología Organizacional (UNAH, 2006), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Didáctica (UNAH, 2006 y 2013), sede Santa Bárbara
  • Catedrático de Administración Educativa (UNAH, 2007), sede Santa Bárbara
  • Catedrático del Módulo Pedagógico (UPN, 2015, II período), sede Santa Bárbara
  • Asesor de tesis – Universidad Tecnológica de Honduras (2009–2020)
  • Presidente del Club de Leones “Llanos de la Estancia”, San Nicolás, Santa Bárbara (2020–2021)
José Ramón Gómez

JOSÉ RAMÓN GÓMEZ

Subdirector del Centro Educativo


Edad: 60 años

Fecha de nacimiento: 27 de julio de 1965

Años de servicio en RAPIPO: 13 años

🌟 Logros Personales

  • Autoconocimiento: Reconocer fortalezas, debilidades, valores y metas propias.
  • Disciplina y constancia: Mantener hábitos positivos y esfuerzo sostenido a largo plazo.
  • Superación personal: Vencer miedos, inseguridades o situaciones difíciles.
  • Educación continua: Aprender de forma constante y mantenerse actualizado.
  • Gestión del tiempo: Lograr un equilibrio entre trabajo, descanso y vida personal.

🏆 Logros Profesionales

  • Formación académica: Obtener títulos y certificaciones relevantes.
  • Crecimiento profesional: Avanzar en la carrera docente y técnica.
  • Reconocimiento: Ser valorado por su desempeño y compromiso.
  • Relaciones éticas: Construir vínculos profesionales útiles y con integridad.
  • Aporte a los demás: Contribuir al crecimiento de estudiantes, colegas y la institución.
EVER JOEL PORTILLO VALLECILLO

EVER JOEL PORTILLO VALLECILLO

Administrador


Edad: 41 años

Dirección: Barrio San José, San Nicolás, S.B.

📚 Educación

  • Escuela Petrona R. de Bográn (1990–1996)
  • Instituto RAPIPO – Perito Mercantil y Contador Público (2002)

💼 Experiencia Laboral

  • 2002: Práctica – Central Impresora S.A.
  • 2003: Asistente de Administración – Ingeniería Berlioz
  • 2003–Presente: Auxiliar de Contabilidad – RAPIPO
DELSY LICETH CARDONA CARDONA

DELSY LICETH CARDONA CARDONA

Asistente del Director


Dirección: Barrio El Centro, San Nicolás, S.B.

📚 Formación Académica

  • Bachiller Técnico en Computación – RAPIPO
  • Estudiante de Psicología – Univ. San Miguel Arcángel

💼 Experiencia

  • 2007: SITRAMEDHYS
  • 2008: Comercializadora de Tabaco
  • 2015: Oficina de la Mujer – Alcaldía
  • 2016–2023: Medio Ambiente – Alcaldía
OLGA ARGENTINA ENAMORADO FIGUEROA

OLGA ARGENTINA ENAMORADO FIGUEROA

Secretaria del Centro Educativo


Fecha de Nacimiento: 09 de mayo de 1975

Residencia: San Nicolás, S.B.

📚 Estudios

  • Primaria: Escuela Petrona R. de Bográn (1983–1988)
  • Secundaria y Diversificado – Instituto RAPIPO
  • Secretariado Comercial – IHER
  • Pasante en Lic. en Pedagogía – UNAH

💼 Experiencia

  • Secretaria Dirección Departamental de Educación (2001–2006)
  • Docente Taller de Servicios Administrativos – RAPIPO (2007–2015)
DOLORES MARIXA GUILLÉN GUILLÉN

DOLORES MARIXA GUILLÉN GUILLÉN

Asistente de la Secretaria


Fecha de Nacimiento: 19-Junio-1974

Residencia: San Nicolás, S.B.

📚 Estudios

  • Primaria: Escuela Petrona R. de Bográn (1981–1987)
  • Secundaria: Instituto Nocturno
  • Secretariado Comercial – 1992–1994
  • Bachiller en Ciencias y Letras – IHER (2005–2006)

💼 Experiencia

  • Oficinista Mecanógrafa – Instituto RAPIPO (1997–Presente)

Técnico Docente

Carlos Roberto García Enamorado

Carlos Roberto García Enamorado

Consejero

Docente del Area de Informatica en la Jornada Nocturna


Nacionalidad: Hondureño

Lugar de Nacimiento: Santa Bárbara, S.B

📚 Estudios Realizados

  • Profesor en Informática Educativa – UPNFM (2009)
  • Bachiller en Computación – ITEE, San Pedro Sula (1995–1997)
  • Primaria – Escuela Petrona R. de Bográn

🎓 Educación Complementaria

  • Visual Basic.Net – EDUSYSTEM (24 h)
  • Desarrollo Comunitario – MUNASBAR (40 h)
  • Formación Gremial – COPRUMH (8 h)
  • Certified Network Associate – CON@ST (54 h)
  • Finanzas para MIPYMES – Cámara de Comercio S.B. (40 h)
  • Técnicas en Ventas – Cámara de Comercio S.B. (20 h)

💼 Experiencia Profesional

  • 1997: Práctica Profesional – VIMAR
  • 1998: Asistente de Estadística – Embotelladora de Sula
  • 1998–1999: Contador II – Exportadora de Café San Nicolás
  • 1999–2000: Encargado de Sistemas – Tiendas Carrión Multiplaza
  • 2001–2015: Docente Informática – I.P. Rafael Pineda Ponce
  • 2005–Actualidad: Coordinador TES – I.P. Rafael Pineda Ponce
  • 2013–Actualidad: Director CATI y RAPIPO TV – I.P. Rafael Pineda Ponce
José Ismael Izaguirre Amaya

José Ismael Izaguirre Amaya

Orientador

Docente de Ingles en la Jornada Nocturna


Nacionalidad: Hondureño

Lugar de Nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara

📚 Estudios Realizados

  • Primaria – Escuela Rural Mixta Petrona R. de Bográn (1980)
  • Secundaria – Instituto La Independencia (1983)
  • Maestro de Educación Primaria – Normal Mixta S.B. (1986)
  • Profesor de Orientación Educativa – UNAH (1990)
  • Licenciado en Pedagogía – UNAH (1992)
  • Profesor de Inglés – UPNFM (2000)

💼 Experiencia Profesional

  • 1995–2015: Asistente de Orientación – I.P. Rafael Pineda Ponce
  • 1995–2015: Catedrático Jornada Nocturna – I.P. Rafael Pineda Ponce
  • 2000–2002: Catedrático – Instituto Marco Aurelio Soto, Colinas
Elvis Leonel Lopez Trochez

Elvis Leonel Lopez Trochez

Jefe de Talleres


Nacionalidad: Hondureña

Lugar de Nacimiento:San Nicolas,Santa Barbara, Honduras

📚 Estudios Realizados

  • [Estudio 1] – [Institución] ([año])
  • [Estudio 2] – [Institución] ([año])

📌 Referencias Personales

  • M.Sc Rudy Joel Benítez – Docente del Área de Matemáticas en I.T.S.L.
  • Cel.: 9861‑1848

💼 Experiencia Profesional

  • 2020–Actualidad: Jefe de Talleres – C.E.M.G. Polivalente Rafael Pineda Ponce
  • 2019–Actualidad: Docente Área Técnica – C.E.M.G. Polivalente Rafael Pineda Ponce
  • 2014–2019: Asistente de Talleres – Instituto Técnico "San Luis"
  • 2005–2019: Docente Área Técnica – Instituto Técnico "San Luis"
  • 2004: Mantenimiento Eléctrico – SAMSA (Sacos Americanos S.A.)
  • 2004–2005: Mantenimiento Eléctrico – TRC (Technology Reserts Corporation)
Carlos Adalid Dubón Hernández

Carlos Adalid Dubón Hernández

Asistente de Laboratorio


Nacionalidad: Hondureño

Lugar de Nacimiento: San Vicente Centenario, Santa Bárbara

📚 Estudios Realizados

  • Licenciado en Ciencias Naturales – UPNFM
  • Ingeniero Agrónomo – UNAH / CURLA (2005)
  • Diplomado en Educación Basada en Competencias (2007)
  • Formación Pedagógica para Docentes (2013)

💼 Experiencia Profesional

  • 2001–2003: Docente Taller Servicios Administrativos – I.P. “Manuel Hernández Madrid”
  • 2003: Docente CCNN – I.P. “Rafael Pineda Ponce”
  • 2004: Asistente de Laboratorio – I.P. “Rafael Pineda Ponce”
  • 2005–actualidad: Docente y Jefe de Taller – I.P. “Rafael Pineda Ponce” y “Eulogio Galeano Trejo”

📋 Cuadros de Participación:

🖥️ I Feria de Informática

En el marco de la clausura del Guancasco Internacional de Escultores, el día sábado 22 de junio, se realizó en las instalaciones del Instituto la Primera Feria de Informática, un evento que marcó un hito importante para la carrera de Bachillerato Técnico Profesional en Informática (BTP Informática).

Esta feria tuvo como propósito principal dar a conocer a la comunidad educativa y a los visitantes nacionales e internacionales las competencias, habilidades y conocimientos que desarrollan los estudiantes a lo largo de su formación técnica. Fue una excelente oportunidad para evidenciar cómo la informática se vincula con el arte, la cultura y la innovación tecnológica.

La feria se organizó mediante kioscos temáticos donde los alumnos expusieron, de forma creativa y dinámica, los diferentes campos de estudio que abarca la carrera:

  • 💻 Programación: Proyectos en lenguajes como Python, C# y JavaScript, demostrando lógica, estructuras de control y desarrollo de software.
  • 🌐 Diseño Web: Sitios web creados con HTML, CSS y JavaScript, enfocados en temas sociales, educativos y culturales.
  • 🖥️ Sistemas Operativos: Presentación de Windows, Linux y Android, con prácticas de instalación, configuración y virtualización.
  • 🛠️ Mantenimiento y Reparación de Computadoras: Diagnóstico de fallas, cambio de componentes y optimización de equipos.
  • 🧪 Laboratorio: Conexiones de red, pruebas de hardware, limpieza técnica y análisis de periféricos.

El evento contó con la visita de autoridades locales, docentes, padres de familia y público asistente al Guancasco, quienes reconocieron el talento, el compromiso y la preparación de los estudiantes.

🎉 ¡Felicitamos con orgullo a los docentes y estudiantes de II y III año BTP Informática! Su esfuerzo y creatividad dejaron en alto el nombre de nuestra institución, demostrando que la educación técnica es clave para el desarrollo profesional de la juventud.

Feria Informática 1 Feria Informática 2 Feria Informática 3

💃 Cuadro de Danzas Folklóricas

Ubicación: San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras

Tipo de agrupación: Grupo artístico-cultural

Integrantes: Estudiantes, docentes y miembros de la comunidad

🩰 Descripción

El Cuadro de Danzas Folklóricas es una expresión viva de la identidad cultural nicolaseña. A través del baile y el vestuario tradicional, promueve las costumbres y raíces hondureñas en escenarios locales, departamentales y nacionales.

🎭 Características

  • Presentaciones con trajes típicos regionales
  • Repertorio de danzas tradicionales hondureñas
  • Participación en ferias patronales, eventos escolares y festivales culturales
  • Fomento del orgullo y pertenencia cultural

🌟 Impacto Cultural

Este grupo se ha convertido en embajador del folklore local, representando dignamente al municipio de San Nicolás y preservando el legado intangible de nuestras raíces.

Feria Informática 1 Feria Informática 2 Feria Informática 3

🥁 Banda de Guerra

Ubicación: San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras

Tipo de agrupación: Banda marcial estudiantil

Participantes: Estudiantes del nivel medio

🎺 Descripción

La Banda de Guerra del Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce es una de las agrupaciones más representativas del municipio. Conformada por estudiantes disciplinados, la banda participa en desfiles patrios, actos cívicos, eventos culturales y celebraciones locales.

🎵 Características

  • Integrada por tambores, bombos, liras y cornetas
  • Formación rigurosa y ensayos permanentes
  • Uniformes distintivos con los colores institucionales
  • Participación activa en concursos y eventos a nivel departamental

🏅 Reconocimientos

La banda ha sido reconocida por su disciplina, sincronización y entusiasmo, destacándose entre las instituciones educativas de la región occidental de Honduras.

Feria Informática 1 Feria Informática 2

🎉 Festival de la Rosquilla

Ubicación: San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras

Tipo de evento: Festival gastronómico y cultural

Frecuencia: Anual

🍪 Descripción

El Festival de la Rosquilla es una celebración tradicional dedicada a uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía nicolaseña: la rosquilla artesanal. Este evento reúne a productores locales, turistas y comunidades cercanas en una jornada llena de sabor, cultura y tradición.

✨ Actividades del festival

  • Exposición y venta de rosquillas, tustacas y otros derivados del maíz
  • Concursos de preparación de rosquillas
  • Presentaciones culturales y folklóricas
  • Desfiles, música y juegos tradicionales
  • Muestras de oficios y arte local

📌 Relevancia cultural

Este festival resalta el valor de la cocina tradicional hondureña y promueve el patrimonio gastronómico de San Nicolás. Además, fortalece la identidad local y dinamiza la economía del municipio mediante el turismo cultural.

Feria Informática 1 Feria Informática 2 Feria Informática 3

🎭 Teatro ADN - Agrupación Ditirambo Nacional

Ubicación: San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras

Tipo de expresión: Grupo de teatro comunitario

Fundador: Actor y promotor cultural (fundador también del Grupo Teatral Bambú)

🎭 Reseña

El Teatro ADN (Agrupación Ditirambo Nacional) es una iniciativa cultural con sede en San Nicolás que busca promover el arte dramático, la expresión corporal y las artes escénicas comunitarias. Nacido del entusiasmo de artistas locales, ADN impulsa el teatro como una herramienta de transformación social y participación ciudadana.

✨ Actividades destacadas

  • Teatro callejero y tradicional
  • Presentaciones con zanqueros y personajes típicos
  • Participación en ferias y festivales culturales del municipio
  • Formación de jóvenes en expresión artística

📌 Importancia cultural

El Teatro ADN representa un movimiento artístico arraigado en la identidad local. Sus obras reflejan la vida, historia y valores del pueblo nicolaseño, promoviendo la creatividad como motor de cohesión social y orgullo comunitario.

Feria Informática 1

📘 Olimpiadas del Saber

Centro Educativo: Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce

Ubicación: San Nicolás, Santa Bárbara, Honduras

🏆 Excelencia Académica

El Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce se ha destacado constantemente en las Olimpiadas del Saber a nivel departamental y nacional. Los estudiantes participan en áreas como matemáticas, ciencias naturales, física, química y lengua española, demostrando disciplina, excelencia académica y orgullo institucional.

🧠 Fomento del Pensamiento Crítico

Cada año, nuestro centro educativo se esfuerza en fomentar el pensamiento lógico, la investigación científica y el desarrollo de habilidades cognitivas, motivando a nuestros alumnos a convertirse en jóvenes investigadores y líderes del conocimiento.

Feria Informática 1 Feria Informática 2

Bibliotecaria

DELSY LICETH CARDONA CARDONA

DELSY LICETH CARDONA CARDONA

Asistente del Director


Dirección: Barrio El Centro, San Nicolás, S.B.

📚 Formación Académica

  • Bachiller Técnico en Computación – RAPIPO
  • Estudiante de Psicología – Univ. San Miguel Arcángel

💼 Experiencia

  • 2007: SITRAMEDHYS
  • 2008: Comercializadora de Tabaco
  • 2015: Oficina de la Mujer – Alcaldía
  • 2016–2023: Medio Ambiente – Alcaldía
DOLORES MARIXA GUILLÉN GUILLÉN

DOLORES MARIXA GUILLÉN GUILLÉN

Asistente de la Secretaria


Fecha de Nacimiento: 19-Junio-1974

Residencia: San Nicolás, S.B.

📚 Estudios

  • Primaria: Escuela Petrona R. de Bográn (1981–1987)
  • Secundaria: Instituto Nocturno
  • Secretariado Comercial – 1992–1994
  • Bachiller en Ciencias y Letras – IHER (2005–2006)

💼 Experiencia

  • Oficinista Mecanógrafa – Instituto RAPIPO (1997–Presente)
NORA IDALIA ORELLANA

NORA IDALIA ORELLANA

Dirección: Bo. Las Casitas, San Nicolás, Santa Bárbara

📖 Experiencia Laboral

  • 1998–1999: Auxiliar de contabilidad en Ferretería Felibano
  • 2000–2001: Auxiliar de contabilidad en Beneficio González
  • 2002–Actualidad: Bibliotecaria en el Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce

🎓 Formación Académica

  • Escuela Urbana Mixta Petrona R. de Bográn
  • Instituto Nocturno San Nicolás S.B – Ciclo Básico Común
  • Instituto Departamental Ramón Ángel Rosa – Perito Mercantil y Contador Público

Area de Salud

JUAN ÁNGEL ZELAYA PINEDA

JUAN ÁNGEL ZELAYA PINEDA

Doctor en Medicina y Cirugía


Experiencia Profesional: Médico de empresa en MEDICARD S.A | BAT desde 2023

🎓 Educación

  • Doctor en Medicina y Cirugía – UNICAH San Pedro Sula (2012–2021)

📘 Formación Continua

  • Diplomado CONE – Hospital Básico San Marcos (2023)
  • Diplomado en Dengue – OPS (2020–2021)
KARINA PAOLA GALEANO FLORES

KARINA PAOLA GALEANO FLORES

Doctora en Cirugía Dental


Edad: 31 años | Estado Civil: Casada

Residencia: Barrio El Níspero, San Nicolás

🎓 Formación Académica

  • Doctora en Cirugía Dental – UNAH
  • Educación Primaria – Mundo Infantil
  • Educación Media – Instituto 15 de Septiembre

Experiencia: Centro Dental Integrado (2 años)

HEYDI MARILÚ TROCHEZ VALLECILLO

HEYDI MARILÚ TROCHEZ VALLECILLO

Psicóloga


Edad: 28 años | Estado Civil: Soltera

Residencia: Barrio La Esperanza, San Nicolás

🎓 Formación Académica

  • Licenciatura en Enfermería – UNAH
  • Bachillerato en Ciencias y Letras – Instituto José Cecilio del Valle

Experiencia: Enfermera en Hospital Regional de Santa Bárbara (3 años)

SHELSEA MARÍA LÓPEZ GARCÍA

SHELSEA MARÍA LÓPEZ GARCÍA

Enfermera


Edad: 29 años | Estado Civil: Soltera

Residencia: Barrio Las Flores, San Nicolás

🎓 Formación Académica

  • Licenciatura en Enfermería – UNAH
  • Bachillerato en Ciencias y Letras – Instituto San Juan Bosco

Experiencia: Enfermera en Clínica San Rafael (4 años)

Area de Limpieza

GLADIS YOLANDA MANCIA ULLOA

GLADIS YOLANDA MANCIA ULLOA

Fecha de Nacimiento: 15 de Noviembre de 1951

Lugar de Nacimiento: Santa Bárbara, Santa Bárbara

Edad: 72 años

Estado Civil: Soltera

Dirección: Macholoa, Santa Bárbara

🎓 Estudios Realizados

Escuela "José Cecilio del Valle", Santa Bárbara – Hasta cuarto grado

🛠 Experiencia Laboral

Conserje 1 en Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce (Actualidad)

NIMIA SUYAPA CARDONA GUZMÁN

NIMIA SUYAPA CARDONA GUZMÁN

Fecha de Nacimiento: 26 de Febrero de 1963

Lugar de Nacimiento: Santa Bárbara

Edad: 62 años

Dirección: Barrio El Arenal, San Nicolás, Santa Bárbara

🎓 Estudios Realizados

Programa Educatodos – Estudios Primarios

🛠 Experiencia Laboral

Conserje en Municipalidad de San Nicolás (2017)

CINTHIA VALESKA GÓMEZ

CINTHIA VALESKA GÓMEZ

Fecha de Nacimiento: 16 de Septiembre de 1993

Lugar de Nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara

Edad: 31 años

Estado Civil: Soltera

Dirección: San Nicolás, Santa Bárbara

🎓 Estudios Realizados

C.E.B. "Petrona R. de Bográn" – Estudios Primarios

🛠 Experiencia Laboral

Repartidora de prensa

Area de Seguridad

ESMELIN ROBERTO VALLECILLO MEJÍA

ESMELIN ROBERTO VALLECILLO MEJÍA

Fecha de Nacimiento: 22 de Mayo de 1970

Estado Civil: Soltero

Domicilio: Barrio Las Casitas, San Nicolás, Santa Bárbara

🎓 Estudios Realizados

  • Educación Primaria - Escuela Petrona R. de Bográn, San Nicolás, Santa Bárbara

🛠 Experiencia Laboral

  • Fondo Vial en San Nicolás, Santa Bárbara (2 años)
  • Proyecto de Alcantarillado en San Nicolás, Santa Bárbara (7 meses)
  • Ayudante de Albañil
  • Mantenimiento de calles con la Municipalidad de San Nicolás (1 año)
  • Conserje en Banco Occidente: Agencia San Nicolás (Vacaciones)
JUAN ÁNGEL RODRÍGUEZ VALLECILLO

JUAN ÁNGEL RODRÍGUEZ VALLECILLO

Fecha de Nacimiento: 16 de Mayo de 1971

Lugar de Nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara

Estado Civil: Soltero

Dirección: Barrio Los Ángeles, San Nicolás, Santa Bárbara

🎓 Estudios Realizados

Escuela Urbana Mixta Petrona R. de Bográn – Estudios Primarios

🛠 Experiencia Laboral

Conserje en Banco de Occidente Agencia San Nicolás (1998)

Operador de máquinas en Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce (1999-2003)

JUAN ANTONIO VALLECILLO VALLECILLO

JUAN ANTONIO VALLECILLO VALLECILLO

Fecha de Nacimiento: 14 de Junio de 1960

Lugar de Nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara

Edad: 66 años

Estado Civil: Soltero

Dirección: Barrio El Portillo, San Nicolás, Santa Bárbara

Lugar de Trabajo: Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce

Centro Educativo: C.E.P.B Tierno Amanecer

📖 Español

PATRICIA ROSIBEL GODOY

PATRICIA ROSIBEL GODOY

Estudios Realizados

  • Pasante de dos semestres de la Carrera de Lenguas Extranjeras, Universidad Pedagógica “Francisco Morazán” 1994
  • Profesora de Educación Media en Letras y Lenguas, Universidad Pedagógica “Francisco Morazán” (1984–1990)
  • Secretaria Comercial Bilingüe, Centro Cultural Sampedrano (1991–1992)
  • Secretaria Comercial, Instituto Panamericano (1981–1983)

Experiencia Laboral

  • Docente de Español (2000–2015)
  • Docente de Taller de Servicios Administrativos (1995–2000)
  • Práctica docente en Instituto José Trinidad Reyes, San Pedro Sula (1990)
  • Secretaria Ejecutiva Bilingüe, Compañía Numar de Honduras (1988–1994)

Participación Comunitaria

  • Encargada del Grupo de Teatro del Instituto (2007–2015)
  • Instructora de cursos de mecanografía (2006)
  • Jurado Calificador en I Olimpiada de Español Departamental (2009)
  • Colaboración con concursos de ortografía y equipamiento de biblioteca, talleres, y comités (1995–2012)
DANIRA YOLIBETH HERNANDEZ HERNANDEZ

DANIRA YOLIBETH HERNANDEZ HERNANDEZ

Lugar y Fecha de Nacimiento: San Pedro de Zacapa, Santa Bárbara, 02-Septiembre-1988

Estado Civil: Soltera

Lugar de Residencia: San Nicolás, Santa Bárbara

Estudios Realizados

  • Licenciatura en la Enseñanza del Español, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (2009–2012)
  • Bachiller Técnico en Secretariado, Instituto Evangélico Pablo Weir (2004–2006)
  • Ciclo Común, Instituto Técnico “Brígido Bardales” (2001–2003)
  • Educación Primaria, Escuela Urbana Mixta “Francisco Morazán”

Experiencia Laboral

  • Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce, San Nicolás (2014 hasta la fecha)

➗ Matemáticas

NELSON OMAR MARTINEZ PONCE

NELSON OMAR MARTINEZ PONCE

Fecha de Nacimiento: 19 de julio 1965

Edad: 49 años

Dirección: El Naranjo, Atima, Santa Bárbara

Estado civil: Casado

Estudios Realizados

  • Educación Primaria: Escuela Urbana Mixta “Francisco Morazán” Municipio Atima, Santa Bárbara
  • Educación Secundaria: Instituto Departamental La Independencia Santa Bárbara (ciclo Básico)
  • IHER Bachillerato en ciencias y letras
  • Profesor de Educación Media en Matemáticas con Orientación en Computación en el Grado de Licenciatura

Experiencia Laboral

  • Centro de Educación Básica “Manuel Bonilla” Berlín, Atima, Santa Bárbara (2001 y 2002)
  • Centro de Educación Básica “Ramón Villeda Morales” Las Flores, San Nicolás, Santa Bárbara (2003–2006)
  • Instituto Polivalente “Rafael Pineda Ponce” San Nicolás, Santa Bárbara (2006 hasta la fecha)
CRISTOHFER ARIEL ORTEGA AMAYA

CRISTOHFER ARIEL ORTEGA AMAYA

29 años

Maestro de Educación Primaria y Licenciado en Matemáticas

Tengo 11 años laborando en Educación, 9 años trabajé en Centro Básico en Pinalejo, San Nicolás y San Francisco, San Luis, Santa Bárbara, actualmente en el Rapipo.

📚 Ciencias Sociales

Sonia Elizabeth Pineda Mejía

Sonia Elizabeth Pineda Mejía

Lugar de Nacimiento: Santa Bárbara

Fecha de Nacimiento: 24 de Octubre de 1965

Estudios Realizados

  • Educación Primaria: Esc. de niñas Agustina VDA. De Vidaurreta Santa Bárbara 1975-1979
  • Educación Secundaria: INST.DEPTAL.La Independencia 1980-1982 Plan Básico

Experiencia Profesional

  • 1987: Docente en Ciencias Sociales, Educación Cívica y Estudios Sociales, Instituto Nocturno San Nicolás, 8 años.
  • 1987: Escuela Rural Mixta José Angel Teruel de Nuevo Jalana, 3.5 años.
  • 1991: Escuela Urbana Mixta Petrona R. De Bográn, 10 años.
  • 1995: Instituto Rafael Pineda Ponce, docente de Educación Cívica, Estudios Sociales, Sociología, Filosofía, Economía, 6 años.
  • 2000: Curso Vacacional U.P.N., Creatividad y Curricular, Atima.
María Belquis Rodríguez Zaldivar

María Belquis Rodríguez Zaldivar

Fecha de Nacimiento: 05 de mayo de 1971

Profesión: Profesor de Educación Media en Ciencias Sociales

Domicilio: El Portón San Nicolás S.B

Estudios Realizados

  • Educación Primaria: Escuela Petrona R. de Bográn 1979-1984
  • Educación Media: Instituto San Nicolás 1985-1987
  • Educación Universitaria: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, 1995-2003
  • Títulos: Maestra de Educación Primaria, Profesor de Educación Media en Ciencias Sociales

Experiencia Laboral

  • Directora interna en escuela Estados Unidos, aldea El Pericón, Naranjito
  • Maestra auxiliar y subdirectora interina en varias escuelas de la región
  • Catedrática de Educación Básica y Superior en distintas instituciones, incluyendo Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce

🔬 Ciencias Naturales

Lohendy Dalila Vallecillo Rivera

Lohendy Dalila Vallecillo Rivera

Fecha y Lugar de Nacimiento: 09 de Julio de 1988, San Nicolás Santa Bárbara

Estado Civil: Casada

Profesiones: Bachiller en Ciencias con Orientación en Educación. Profesora en Educación Media en Ciencias Naturales con Orientación en Biología-Química (Licenciatura)

Pasante de Maestría: Enseñanza de Ciencias Naturales con Orientación en Química (postgrado)

Formación Académica

  • Educación Pre-Escolar: Jardín Ramón Amaya Madrid (1993-1994)
  • Educación Primaria: Escuela Petrona R. de Bográn (1995-2000)
  • Educación Secundaria: Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce (2001-2003)
  • Educación Media: Escuela Normal Mixta Santa Bárbara (2004-2005)
  • Educación Superior: Universidad Pedagógica Nacional (2006-2009)
  • Post-Grado (en proceso): Universidad Pedagógica Nacional

Domicilio: San Nicolás, Santa Bárbara

Cindy Yadany García Vallecillo

Cindy Yadany García Vallecillo

Lugar y Fecha de Nacimiento: Macuelizo, Santa Bárbara, 25 de septiembre 1985

Estado Civil: Soltera

Domicilio: Bo. El Centro, San Nicolás, S. B.

Historial Profesional y Estudios

  • Maestra de Educación Primaria (2003)
  • Profesora de Educación Media en Ciencias Naturales con Orientación en Biología y Química (2007)
  • Diplomado en Educación Superior (2008-2009)
  • Estudiante Maestría en Enseñanza de Ciencias Naturales con especialidad en Física (2010-2012)

Experiencia Laboral

  • Asistente de Laboratorio de Química, Universidad Pedagógica Nacional (2005-2006)
  • Docente de Matemáticas y Ciencias Naturales en diferentes instituciones (2006-2009)
  • Actualmente docente en Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce
Ana Eleida Maldonado

Ana Eleida Maldonado

Lugar y Fecha de Nacimiento: Santa Cruz de Yojoa Cortés, 17 de Agosto 1988

Estado Civil: Casada

Lugar de Residencia: San Vicente Centenario, Santa Bárbara

Estudios Realizados

  • Educación Primaria: Centro de Educación Básica Francisco Morazán (1996-2001)
  • Educación Secundaria: Escuela Normal Mixta Santa Bárbara (2002-2004)
  • Título Bachiller en Ciencias con Orientación en Educación (2005-2006)
  • Profesor de Educación Media en Ciencias Naturales con orientación en Biología Química (2007-2012)

Educación Superior: Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

🗣️ Inglés

Sandra Dolores Enamorado

Sandra Dolores Enamorado

Lugar y Fecha de Nacimiento: Santa Bárbara, 02 de Abril de 1971

Nacionalidad: Hondureña

Profesión: Licenciada en Letras y Lenguas con Especialidad en Inglés

Formación Académica

  • Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Licenciatura en Letras y Lenguas con especialidad en Inglés
  • Instituto José Trinidad Reyes, Perito Mercantil y Contador Público
  • Escuela Petrona R. de Bográn

Experiencia Laboral

  • Catedrática de Inglés I-IV en Universidad Pedagógica Nacional y Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
  • Docente en Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce
  • Maestra de cursos libres de inglés para adultos y adolescentes
  • Experiencia como maestra en jardines bilingües y escuelas evangélicas

🏃 Educación Física

Arbenz Vallecillo Mejía

Arbenz Vallecillo Mejía

Lugar y Fecha de Nacimiento: Santa Bárbara, 31 de julio de 1972

Domicilio: Barrio El Níspero, San Nicolás, Santa Bárbara

Títulos

  • Maestro de Educación Primaria
  • Profesor de Educación Media con especialidad en Educación Física

Formación Académica

  • Escuela Petrona R. de Bográn (1979-1984)
  • Instituto Nocturno San Nicolás (1985)
  • Instituto Abelardo R. Fortín (1986-1987)
  • Escuela Normal Mixta Santa Bárbara (1988-1990)
  • Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán" (1998-2000)

🎨 Artística

Lorna Itzamná Lazo Martínez

Lorna Itzamná Lazo Martínez

Fecha de Nacimiento: 01 de Enero de 2001

Estudios

  • Escuela Experimental de niños para la Música (2007-2012)
  • Escuela Nacional de Música ENM (2013-2015)
  • Escuela Nacional de Bellas Artes ENBA (2016-2018)
  • Profesorado en Educación Artística con Orientación en Artes Visuales (2019-2023)

Diplomados

  • Diplomado en Educación Superior 2024
  • Diplomado en Inglés como segunda lengua 2024

Experiencia Laboral

  • Tallerista de dibujo y pintura en Café Paradisso (2021)
  • Práctica Profesional en Instituto Jesús España Milla Selva (2023)
  • Práctica de Educación Superior en Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán CRU-SB

💻 Informática

Yancie Yamileth Mejía Martínez

Yancie Yamileth Mejía Martínez

Fecha de Nacimiento: 01 de Mayo de 1971

Nacionalidad: Hondureña

Estado Civil: Soltera

Residencia: San Nicolas,Santa Barbara

Estudios Realizados

  • Educación Primaria: Escuela Rural Mixta "Antonio Gonzales Soriano", Palo Verde, Olanchito, Yoro
  • Educación Secundaria: Instituto Privado "Guillermo Moore", Olanchito, Yoro (1984-1989)

Títulos Obtenidos

  • Secretaria Comercial - Instituto Guillermo Moore , Diciembre del 1989
  • Técnico en Computación y Finanzas - Genesis Computacion, Noviembre de 1990
  • Bachiller en Ciencias y Letras- Instituto "San Francisco de Asís", Olanchito, Yoro, Diciembre de 2002

Estudios Universitarios

  • Profesor de Informática Educativa en el Grado de Licenciatura - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, La Ceiba, Atlántida (Programa de Formación Permanente)

Otros Estudios

  • Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior - Fundación Universidad Pedagógica Nacional "Francisco Morazán"

Experiencia Laboral

  • Instituto Oficial Polivalente "Jacobo V. Cárcamo", Arenal, Yoro (2016-2021) - Área de Informática
  • CEB Colonia La Libertad, Olanchito (2022) - Aula Tecnológica
  • CEMG Rafael Pineda Ponce, San Nicolás, S.B. (2023-2024) - Área Informática
Joel Menelio Pineda Erazo

Joel Menelio Pineda Erazo

Lugar de Nacimiento: Siguatepeque, Comayagua - 08 de Septiembre 1985

Dirección: Barrio las Acacias, Taulabé, Comayagua

Títulos

  • Universitario en Informática Educativa (grado Asociado)
  • Profesor en Informática Educativa (grado de Licenciatura)
  • Técnico en Refrigeración

Centros donde ha laborado

  • Centro de Educación Media Gubernamental Polivalente "Rafael Pineda Ponce", San Nicolás, Santa Bárbara (actual)
  • Instituto Metropolitano
  • Instituto Técnico Libera
  • Instituto Polivalente Superación San José
  • Instituciones Evangélicas "Fuente de Vida"
  • CEMG "Amistad Internacional"

Imparte clases de Dibujo Técnico.

Electricidad

Carlos Molina Molina

Carlos Molina Molina

Lugar y Fecha de Nacimiento: Concepción, Intibucá, 3 de julio de 1986

Edad: 27 años

Dirección: San Nicolás, Santa Bárbara

Formación Académica

  • Profesor en Educación Tecnológica con orientación en Electricidad (Licenciatura) - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (2009-2014)
  • Bachillerato en Ciencias y Letras - Instituto Maximiliano Kolbe Flores, Villa de San Antonio, Comayagua (2007-2008)
  • Ciclo Básico Técnico - Instituto Polivalente Concepción de Guarjambala, Intibucá (2004-2006)
  • Educación Primaria - Escuela Rural Mixta República de Costa Rica, San Nicolás, Intibucá (1994-1999)

Experiencia Laboral

  • Práctica profesional en el Instituto Técnico Honduras en el área de electricidad

💰 Finanzas

José Luis Mejía Medina

José Luis Mejía Medina

Lugar y Fecha de Nacimiento: Santa Bárbara, S.B., 01 de junio de 1967

Edad: 47 años

Estado Civil: Casado

Nacionalidad: Hondureño

Formación Académica

  • Master en Dirección Económica Financiera - Universidad Oberta de Cataluña, Barcelona, España (2006-2008)
  • Licenciado en Administración de Empresas - Centro Universitario Regional del Norte (CURN), San Pedro Sula (1989-1993)
  • Perito Mercantil y Contador Público - Instituto Privado Colegio Tridentino, San Pedro Sula (1986)
  • Bachiller en Administración de Empresas - Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (INTAE), San Pedro Sula (1983-1985)

Experiencia Laboral

  • Rector del Campus Universitario - Universidad Tecnológica de Honduras, Santa Bárbara (2003-2015)
  • Gerente General - Beneficio San Nicolás S.A. de RL, Anacahuite Visión S.A. (2000-2015)
  • Gerente Administrativo - Ingeniería Berlioz, San Pedro Sula (1999-2001)
  • Gerente Financiero y Administrativo - Exportadora San Nicolás S. de RL (1996-1998)
  • Contador General - Ingeniería Bit, San Pedro Sula (1992-1996)
  • Asistente de Contabilidad - Instituto Hondureño de Cooperativas, San Pedro Sula (1988-1991)
Luis Cecilio Amaya Ponce

Luis Cecilio Amaya Ponce

Lugar y Fecha de Nacimiento: San Nicolás, Santa Bárbara, 19 de septiembre de 1966

Formación Académica

  • Máster en Dirección Económica-Financiera - Universitat Oberta de Catalunya (UOC), España (2004-2006)
  • Diplomado de Formación Pedagógica en Educación Superior - Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (2003)
  • Posgrado en Analista Financiero, Fiscalidad y Legislación - UOC (2005-2006)
  • Licenciado en Economía - Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Centro Universitario Regional del Norte (1985-1992)
  • Bachiller en Administración de Empresas - Instituto Tecnológico de Administración de Empresas (INTAE)

Experiencia Laboral

  • Catedrático de Matemáticas Financieras, Economía, Mercadotecnia, Contabilidad y más en Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce y Universidad Tecnológica de Honduras (UTH)
  • Docente en jornada nocturna y catedrático en diversas áreas desde 1998 hasta la fecha
  • Presidente del Sistema de Cable Comunal Anacahuite Visión, San Nicolás, S.B. (1998-1999)
Martha Lidia Melara Ortiz

Martha Lidia Melara Ortiz

Lugar y Fecha de Nacimiento: Choluteca, 25 de Marzo 1977

Formación Académica

  • Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
  • Título Obtenido: Profesora de Educación Media en el grado de Licenciatura en Educación Comercial

Experiencia Laboral

  • Experiencia laboral en Educación: 12 años

☕ Cafeterías

Las cafeterías del Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce son espacios diseñados para ofrecer un ambiente agradable donde estudiantes y personal pueden disfrutar de alimentos y bebidas frescas durante sus recesos. Además de promover la convivencia y el descanso, estas áreas contribuyen al bienestar y la energía necesaria para enfrentar las actividades académicas y laborales. En nuestras cafeterías se fomenta el consumo responsable y se apoyan productos locales, impulsando así la economía y cultura de la región.

Banda 1 Banda 2